Indice
- ¿Qué es Linguaskill?
- Una prueba multinivel
- Una prueba modular
- Un titulo reconocido por CRUE y ACLES
- Un examen para empresas
- Una opción barata rápida
- Una opción a la carta
- ¿Qué no es Linguskill?
- No es un examen más fácil
- No es un examen completo, detallado y reconocido para trabajar en el extranjero
- No es un examen de acceso a las universidades de habla inglesa
- Cuando debo elegir Linguaskill y cuando los Cambridge English Qualifications
- ¿Sustituirá Linguaskill a los tradicionales exámenes de Cambridge?
Linguaskill es el nuevo test de Cambridge English. Se ha concebido como una prueba exprés que funcione en paralelo a las pruebas ya existentes (Preliminary, First, etc), pero hay cierta confusión sobre qué los diferencia. A continuación, una aclaración sobre qué es y no es.
¿Qué es Linguaskill?
Una prueba multinivel
Esto quiere decir que puedes presentarte independientemente del nivel que quieras obtener. A medida que aciertes (o falles) preguntas, la dificultad de las mismas irá en aumento (o en descenso). Lo que significa que cuando acabes no se te dará una nota de aprobado o suspenso, sino el nivel que hayas mostrado, de A1 a C1.
Una prueba modular
¿Qué es eso de modular? Parece complicado pero no lo es. En los exámenes tradicionales, si suspendes tienes que volver a presentarte a todo el examen. En Linguaskill puedes elegir presentarte solo a las pruebas en las que creas que puedes hacerlo mejor. Esto quiere decir que si el día del examen se te cruza el Speaking pero bordas lo demás, puedes volver a presentarte solo al Speaking y se te guarda la nota de las otras pruebas. Además, si no te presentas al examen entero solo pagas una parte del coste total.
Un título recocido por la CRUE y ACLES
La Conferencia de Rectores de Universidades Españolas reconoce Linguaskill para acreditar cualquier nivel de inglés. Es decir, te vale tanto para irte de Erasmus como para acabar la carrera.
Un titulo que sirve para Oposiciones
Con Linguaskill se puede opositar. El Gobierno de Aragón reconoce a partir del 03/08/2020 a Linguaskill como un certíficado de idiomas válido de cara a las oposiciones. Esto significa que te sumará puntos a tu nota de examen, igual que los exámenes de Cambridge tradicionales o los títulos de la Escuela de Idioma.
Un examen para empresas
Empresas interesadas en saber el nivel de inglés de sus empleados pueden organizar un examen de Linguaskill para ellos a través de VLEC. Además, al no tener que hacer el examen completo, pueden medir solo las habilidades que más interesen en su sector. Por ejemplo, si solo se relaciona con clientes extranjeros por email, puede escoger no hacer las pruebas de Listening y Speaking.
Una opción barata y rápida
El examen vale 99€ y recibirás los resultados en un plazo máximo de 48 horas.
A la carta
Las sesiones de Linguaskill no tienen un calendario fijo como las de Cambridge. Se pueden organizar siempre que haya demanda. Así pues, si te interesa pero no encuentras en nuestra web una fecha que te convenga, pregunta. ¡Tal vez podamos organizar una prueba otro día!
Desde Casa
Si si, lo estas leyendo bien. Linguaskill se puede hacer desde la comodidad de tu casa, además en los tiempos que corren ahora y la «nueva normalidad» es una solución perfecta.
Qué no es Linguaskill
No es un examen más fácil
Se trata de una prueba que mide el nivel que tienes. Ha sido probado, reprobrado y requeteprobado. Si tienes un A2, presentándote a este examen no te va a salir un B1. Obtendrás una nota de A2.
No es completo, detallado y reconocido para trabajar en el extranjero
Los exámenes de Cambridge tradicionales son más largos, más específicos y conocidos. Si quieres ir a buscar trabajo en el extranjero, necesitas demostrar un nivel de inglés para conseguir una visa o conseguir puntos para las oposiciones será mejor que te presentes a los exámenes tradicionales.
No es un examen de acceso a las universidades de habla inglesa
Si quieres irte de Erasmus, en la mayoría de los casos tu universidad te pedirá que demuestres un nivel de idioma. Para esto, sí que sirve Linguaskill. Sin embargo, si quieres hacer un Máster o estudiar la carrera en un país de habla inglesa, te pedirán que te presentes al Advanced o al IELTS. Las universidades norteamericanas suelen pedir el TOEFL.
Cuándo debo elegir Linguaskill y cuándo los exámenes de Cambridge tradicionales
Esta es la pregunta más difícil. Cada caso es un mundo, pero lo que siempre debes tener en cuenta es para qué quieres demostrar tu nivel de inglés.
Si simplemente necesitas un diploma para acabar la carrera, para irte de Erasmus o si, como empresa, quieres saber cuál es el nivel de inglés de los trabajadores, Linguaskill te conviene más. También es la mejor opción si tienes prisa: recuerda que recibirás los resultados en tan solo 48 horas. Finalmente, el ser una prueba multinivel tiene sus ventajas: no se puede suspender. Simplemente, obtendrás un certificado del nivel que tengas. Si no necesitas un nivel concreto, puede ser un punto positivo importante.
Sin embargo, si quieres demostrar el nivel al que has llegado con un certificado más ampliamente reconocido, aceptado por el mundo laboral, las universidades e incluso los organismos oficiales, te conviene presentarte a los exámenes tradicionales. Todas las destrezas se miden más en profundidad y, al estar diseñado para un solo nivel, puede mostrar más precisamente tu nivel. Es la prueba que más conviene si necesitas demostrar tu nivel de inglés en general, sin un objetivo concreto.
¿Sustituirá Linguaskill a los exámenes de Cambridge tradicionales?
La respuesta es simple: no. Tienen funciones muy diferentes. Linguaskill está diseñado para conseguir una nota de forma rápida y ser capaz de certificar niveles muy diferentes. Como tal, es útil para saber rápidamente cuál es tu nivel; sin embargo, no puede dar un diagnóstico tan profundo y detallado como el de los exámenes tradicionales.
Estos se mantendrán y servirán para demostrar tu nivel de forma más fehaciente. Además, sirven como meta más clara en los diferentes pasos del aprendizaje.
Así pues, habrá dos pruebas que se complementarán mutuamente: Linguaskill como certificado rápido y sencillo y los exámenes tradicionales para una certificación más en profundidad.