¿Qué diferencia hay entre los exámenes Cambridge English for Schools y adultos?
Una de las preguntas más frecuentes que nos hacen es: ¿Qué diferencia hay entre los exámenes Cambridge for Schools y adultos? La respuesta es fácil, este tipo de exámenes están diseñados para edad escolar. ¿Qué quiere decir esto? Significa que el contenido del examen o «topics» son especialmente diseñados para candidatos de edad escolar.
Esta explicación puede quedar más clara con un ejemplo, imaginaros que os preguntan en el examen sobre un tema en concreto como podría ser algo del colegio, describir una situación con los compañeros de clase o lo que sea. El caso es que todos estos temas que se proponen en los exámenes de Cambridge for Schools tienen que ser adecuados para la edad del candidato, acorde a su nivel de madurez, así de esta forma le será mucho mas fácil expresarse, escribir sobre el tema o hablar.
Ahora bien, os preguntaréis ¿pero, estos exámenes son más fáciles que los exámenes para los adultos? La respuesta es un rotundo NO. El grado de dificultad es el mismo tanto si se trata de un examen for schools como si se trata de un examen para adultos, obviamente del mismo nivel.
Estos exámenes están disponibles tanto en formato ordenador (CB) como en el clásico formato papel (PB). Si quieres saber más acerca de los exámenes por ordenador puedes ver este post: El uso de la tecnología como herramienta efectiva.
¿Por qué existen los exámenes Cambridge for Schools?
Esto es debido a que cada vez se empieza a aprender y certificar el inglés a una edad cada vez más jóven. A ello ha contribuido el hecho de que en los colegios y guarderías se hacen cada vez más actividades en inglés o que incluso muchos de ellos sean bilingües. También muchas academias de inglés, que ofrecen sus servicios en casi cualquier población, favorecen a la adopción del inglés aún más. Por último, y no por ello menos importante, podríamos sumar a esta lista las numerosas series exitosas en inglés y los viajes que son bastante más asequibles que hace unos años que han motivado al aprendizaje del inglés.
Imaginaros un niño de 12-13 años con un buen nivel de inglés que quiera sacarse un certificado de Cambridge. Sería muy difícil tratar con él temas de una situación de adultos, tales como por ejemplo un tema de negocios o algo similar. Por ello, la temática de estos exámenes están adaptados a su edad, con el fin de que les resulte más asequible hablar sobre un tema con el que puedan demostrar realmente su dominio de la lengua.
¿Cuáles son los tipos de exámenes Cambridge English for Schools?
Los exámenes de este rango incluyen por supuesto los Young Learners que son 3 niveles: Starters, Movers, Flyers, y los exámenes de nivel más alto que son:
- Cambridge English: KEY for Schools.
- Cambridge English: Preliminary for Schools.
- Cambridge English: First for Schools.
¿Quién puede hacer estos exámenes?
En realidad los exámenes de Cambridge for schools los puede hacer cualquiera, independiente de la edad que tenga, pero como hemos dicho anteriormente éstos están diseñados para personas de edad escolar hasta 18 años más o menos.
Preguntas frecuentes:
¿Los exámenes Cambridge English for Schools son solo para colegios?
No, los exámenes for Schools están abiertos a todo el mundo, tanto los que vienen de colegios como los que vienen de academias o los que se matriculan por libre
¿En el certificado pone si es un examen for Schools?
No, en el certificado no se indica que es un examen for Schools.
Tengo menos de 18 años ¿Puedo hacer el examen para adultos?
Sí puedes hacerlo, aunque lo recomendable es que hagas la versión for Schools.
¿Recursos para preparar los exámenes for Schools?
Nuestra página web tiene un apartado destinado a los recursos para preparar los exámenes de Cambridge. También tenemos una sección de exámenes de muestra y tutoriales que puedes ver aquí.
Mi hija se presentó al First for schools y quedó a muy poco de conseguir el advAnced. Tiene 15 años y quisiera saber si puede volver a presentarse al first for schools, aunque lo ha aprobado, para ver si obtiene nota para lograr el advance.
Muchas gracias por su ayuda
Hola Maria,
En horabuena a tu hija por aprobar, en principio se puede presentar al mismo examen las veces que quiera aun que lo haya aprobado. Sin embargo si quiere el titulo del C1 Advanced lo mejor es que se presente a este examen ya que aunque tenga nota de C1 en el certificado no va a poner C1 por que se presento al B2 First.
Espero haber respondido a tu pregunta, un saludo.