A estas alturas del año, todos los anuncios tienen fantasmas, los supermercados calabazas con caretas y las tiendas de disfraces hacen el agosto: es Halloween. ¿Pero qué es exactamente? ¿Desde cuándo se celebra?

La historia del Halloween

Origen de Halloween

Seguro que te suena Halloween de todas las películas holliwoodienses en las que aparecen espíritus, zombis, Frankensteins y otras tantas criaturas terroríficas. Sin embargo, sus orígenes se remontan a los celtas. Estos, como muchos otros pueblos alrededor del mundo, daban especial importancia a los equinoccios – cuando el día y la noche duran lo mismo – y a los solsticios – el día más largo y el más corto. Halloween coincide con el equinoccio de otoño.

Este tenía gran importancia, ya que coincidía con la cosecha y el principio del invierno. Era además el día en el que los celtas marcaban el paso de un año a otro. En este cambio, creían, el velo que separa a los vivos de los muertos se vuelve más fino y es más fácil que sea travesado. Un espíritu que hubiese pasado de un mundo a otro podría pasar a habitar el cuerpo de un vivo. También podían hacer algaradas, destrozarte la casa o llevarse ganado. Es por ello que es necesario rendir culto a los espíritus y protegerse con velas.

Fiesta cristiana

Al llegar el cristianismo a las zonas donde la tradición de Halloween se mantenía más fuerte, Irlanda y Escocia, la iglesia acomodó estas creencias, dando lugar a Todos los Santos. Es el día en el que se rinde homenaje a los muertos dentro de la tradición cristiana y, de este modo, entronca con la tradición celta. Su celebración es bastante similar a la que se conoce

Es de esta adopción que surge el nombre. En inglés antiguo hallow era otro nombre para saint, «santo». De la contracción de hallow + evening («víspera»), surge Halloween.

Llegada a Estados Unidos

Y si es una tradición pagana del norte de Europa, ¿por qué les obsesiona tanto a los estadounidenses? Todo tiene explicación: a principios del siglo XIX, se propagó por toda Irlanda un hongo que afectaba a los cultivos de la patata. Esta era el principal sustento de la población, por lo que muchos se vieron obligados a emigrar. Una parte importante decidió emigrar a Estados Unidos.

Los recién llegados mantuvieron sus costumbres, que poco a poco empezaron a ser adoptadas por el resto de la población. Se empezó a utilizar la excusa de los espíritus para hacer algaradas y jugarles malas pasadas a los vecinos. En algunos casos, los «graciosos» se pasaban y empezó a plantearse la idea de dar dulces a los niños para que no te hicieran jugarretas: es el origen de Trick or Treat.

Halloween global

Con el tiempo, Hollywood se hizo con esta tradición y la utilizó como premisa para cientos de películas de terror y no tanto terror. De este modo, logró que la tradición se conociese por todo el mundo, convirtiéndola en un fenómeno global. Y como ya se sabe, en los tiempos que corren, todo fenómeno global es también comercial. Así pues, tenemos anuncios, ofertas y todo lo demás.

¡Espero que hayas aprendido algo sobre Halloween! Puedes aprender mucho más y encontrar más información por internet. Aquí te dejo un pequeño vídeo con el que puedes practicar un poco el listening.

 


Otros artículos que te pueden interesar: