los-distintos-acentos-del-inglés

Los distintos acentos del inglés

El otro día en la clase de inglés vimos la película basada en hechos reales Kes, algo antigua pero muy buena, con la finalidad de ver los distintos acentos del inglés.

Tanto a mí como a mis compañeros nos resultó difícil de entender el acento puro británico del norte de los actores, a pesar de que la vimos subtitulada en inglés, así que esta situación me llevó a buscar información en Internet y escribir este articulo.

Cuando se empieza a estudiar inglés es normal que uno no se de cuenta de los acentos, es más, es posible que ni siquiera se vaya a distinguir entre el acento americano del británico.

Esto con el tiempo se soluciona, ya bien sea por escuchar los distintos acentos del inglés de las películas de diferentes procedencias, en las clases de inglés o por interactuar en el tiempo de trabajo u ocio con otras personas de distintas nacionalidades en inglés.

Por supuesto uno siempre entiende mejor el acento al que se ha acostumbrado, ya sea por haber  viajado en un determinado lugar, o por haber tenido el mismo profesor durante un periodo de tiempo prolongado.

Algunos de los más conocidos:

  • Por un lado tenemos el «acento estándar» RP (recieved pronunciation) o el inglés estandar. Este inglés es que normalmente se enseña como modelo a los estudiantes. Es definido como el inglés estandar en el Concise Oxford English Dictionary  hablado por los angloparlantes del sur de Inglaterra. Cabe decir que el RP es una derivacion entre los dialectos del Centro-Sur de Inglaterra, también fue conocido como el inglés de la Reina, el de la BBC y Oxford. Video de YouTube con acento RP
  • El Cockney – es el inglés hablado por «la clase trabajadora» de Londres. Hoy en día el dialecto Cockney se habla en regiones como: Dagenham, Barking, Billericay, Brentwood, Romford, Chigwell, Loughton, Harlow, Basildon, Thurrock, Cheshunt, Bexley, Sidcup, Welling and Eltham entre muchas otras.
  • El Scouse, es el llamado inglés de Liverpool es un dialecto de inglés fundado en el area metropolitana de Merseyside y asociado con la ciudad de Liverpool.
  • Para mi el por de todos es el  Geordie, de Newcastle del noreste de Inglaterra. Un artículo en un periodico inglés decia por el 2008 que geordie era el dialecto más atractivo. Video de YouTube con acento Geordie
  • El Brummie o Brummy, es el dialecto de Birmingham. El término es una derivación de Bromwichham y Brumagem, versiones historicas del nombre Birmingham. A la gente de Birmingham también se les llama así. Video de YouTube con acento Brummie.

 EXAMENES CAMBRIDGE

¿Cómo empezar a entender los distintos acentos del inglés?

El inglés es hablado por más  de 360 millones de personas en todo el mundo y solo en Gran Bretaña hay más de 50 dialectos, así que, para afinar el oído y distinguir los distintos tipos de acentos, hace falta escuchar muchísimo inglés (podcasts y películas). Por ello, os recomiendo que si queréis practicar en la web de BBC Learning English existen un montón de podcasts gratuitos para descargar.

Por otro lado, hay muchos más recursos online que os pueden servir. Estos son algunos de los que me han gustado y recomiendo con toda confianza.

Recursos online:

  • La primera es Sound Comparisons. En esta web podéis buscar el acento que queráis empezar a entender. Podéis usar la columna de la izquierda o el mapa para elegir el acento.
  •  Speech accents archives. En esta segunda página hay una colección de acentos de todo el mundo que os servirán para hacer oído. (distintas personas leen el mismo texto). Podéis usar  los mapas y hacer clic en la banderita que te interesa.
  • Otra herramienta muy útil es la de Virtually Anywhere desarrollada por Cambridge English. Es una serie de 7 audios contando una historia sobre 2 estudiantes de la universidad y un profesor misterioso que les ayuda a llevar acabo su trabajos. Cada uno de los episodios incorporan actividades del Nivel B1 -B2 que os va a ayudar a mejorar vuestro listening.
  • En nuestra web de recursos también encontraréis multitud de herramientas que os ayudarán a preparar vuestro examen de Cambridge.
  • También os recomiendo hacer alguno de los  exámenes de prueba que hay disponibles en nuestra página web

Recordad que escuchar una vez no os va a servir de mucho. Lo tenéis que escuchar muchas veces y repetirlo en voz alta. Solo así lograréis alcanzar el objetivo.

 

Una vez hecho todo esto, podéis darle a play en el mapa que aparece más abajo, y comprobar así si adivináis de qué acento se trata.


The Accent Map by Expedia.co.uk

Espero que todo esto os ayude a superar con exito sea cual sea vuestro examen de inglés. En este articulo hemos hablado de unos sencilos trucos sobre: Consejos para obtener tu certificado.

 

PUEDE QUE TAMBIÉN TE INTERESE…