Por si no lo sabías, desde hace ya un tiempo es posible sacar tu B1/B2/C1 de inglés desde casa con Linguaskill. Empezamos a ofrecer esta modalidad de examen en abril 2020 cuando empezó todo lo de la pandemia del Coronavirus. Esto se hizo para dar respuesta a la demanda de candidatos que necesitaban examinarse de forma segura mientras todos estábamos confinados en nuestras casas, y hasta hace unos meses era la única forma de obtener un certificado oficial de Cambridge, y la verdad es que fue todo un éxito.

Desde el comienzo de la pandemia en marzo de 2020 más de 400 personas han conseguido certificar su nivel de inglés desde casa con nosotros y, la verdad, todos han quedado muy contentos. Pero como todo en esta vida tiene que evolucionar, el Linguaskill desde casa no va a ser menos.

Ahora ya es posible realizar exámenes Cambridge de forma presencial en todos nuestros centros de exámenes, cumpliendo por supuesto todas las medidas de seguridad sanitaria.

Nuevo sistema de vigilancia remota

Nos llena de orgullo anunciar que ya estamos utilizando un sistema de vigilancia remota mucho más fiable y seguro que el anterior y que también simplifica bastante la inicial puesta en marcha del sistema por parte del candidato.

Este nuevo software utiliza para controlar los comportamientos fraudulentos la webcam del ordenador, el teléfono móvil del candidato para grabarle de perfil mientras realiza el examen y también realiza la grabación de sonido y pantalla del candidato.

Con esto se consigue el mismo grado de seguridad que en un examen presencial pero desde la comodidad de tu casa.

¿Por qué cambiamos de sistema de vigilancia remota?

Para una más fácil puesta en marcha del examen

En primer lugar lo hicimos por facilitar la puesta en marcha del proceso de inicio del examen por parte del candidato. Con el anterior sistema era necesario instalar un programa que se encargaba de vigilar al candidato y requería del registro facial de este por cada módulo del examen y su compatibilidad con todo tipo de ordenadores era bastante reducida.

El nuevo sistema solamente requiere tener instalado el navegador web Google Chrome y una pequeña extension para el navegador web que se encarga de todo. También es necesario instalar una aplicación en el Smartphone del candidato para obtener un segundo ángulo de grabación de este mientras haga el examen. Esto hace que sea mucho más fácil su instalación en todo tipo de ordenadores con sistemas operativos Windows, macOS, Linux, ChromeOS, etc. y no requiere muchos requisitos.

Por el prestigio del examen Linguskill

En segundo lugar lo hicimos para proteger el prestigio y el valor del examen Linguaskill. Queríamos estar seguros de que se cumplen a raja tabla todas las normas de seguridad mientras se haga el examen, de esta forma no restamos valor al Linguaskill.

Para proteger los datos personales de nuestros candidatos

En último lugar (y no menos importante) lo hicimos para proteger la privacidad de todos nuestros candidatos. Tenemos la suerte de que aquí en Europa la legislación, en cuanto a la privacidad de nuestros datos, se toma mucho más en serio que en otros países como por ejemplo en Estados Unidos. Aquí en Europa la GDPR establece los requisitos específicos para empresas y organizaciones sobre recogida, almacenamiento y gestión de los datos personales. Estos requisitos que se aplican tanto a las organizaciones europeas que tratan datos personales de ciudadanos en la UE como a las organizaciones que tienen su sede fuera de la UE y cuya actividad se dirige a personas que viven en la UE. Lo que pasa es que (a veces) a las empresas que no tienen sede en la Unión Europea les da un poco igual y no siempre cumplen estas normativas.

Nuestra actual empresa proveedora del nuevo sistema de vigilancia remota tiene su base dentro de la Unión Europea y por lo tanto cumple rigurosamente con todas estas leyes de la Unión Europea para la protección de datos.

¿Cambia el precio del Linguaskill desde casa con el nuevo sistema de vigilancia remota?

No, las tasas del examen son exactamente las mismas que antes. Aunque los costes que tenemos que asumir para poder ofrecer este tipo de servicio son un poco más altos hemos decidido intentar mantener el mismo precio para el examen online.

¿Qué otras novedades trae este nuevo sistema de vigilancia?

Como hemos comentado antes, aparte de la facilidad de su puesta en marcha, ofrece mayor seguridad del examen y privacidad de los datos del candidato. Además, presta un servicio de chat de soporte para todo lo relacionado con la plataforma de vigilancia remota con el que podemos pedir ayuda a una persona en caso de ser necesario.

Si tienes alguna duda acerca de este nuevo sistema o si ya te has examinado utilizándolo y quieres añadir algo más no dudes en hacerlo abajo en los comentarios.

¡Suerte con tu próximo examen Cambridge!