Nuestra sede principal de exámenes Cambridge en Zaragoza IberCaja Actur se convierte en el sitio más seguro para realizar un examen de Cambridge en Aragón.

El sitio más seguro para hacer un examen de Cambridge en Zaragoza

Puede parecer un poco atrevido hacer esta afirmación pero, ¡es verdad!. Gracias a un proyecto piloto llamado «CoviBlock» del que IberCaja Actur Zaragoza es parte.

Primero te vamos a explicar a grandes rasgos como se transmite el coronavirus y luego hablaremos del programa «CoviBlock»

¿Cómo se transmite en Coronavirus?

Por si no lo sabías, el CORONAVIRUS se transmite principalmente por el aire a través de aerosoles (y también a través de las superficies que tocamos). A su vez, los aerosoles son partículas muy pequeñas que nuestro cuerpo expulsa a través de la respiración. Estas partículas pueden permanecer suspendidas en el aire durante mucho tiempo y pueden transmitir multitud de virus como la gripe, el covid19 entre otros. De ahí la importancia del uso de la mascarilla en sitios públicos.

¿Qué es el proyecto «CoviBlock»?

El proyecto ‘CoviBlock‘ es una iniciativa de investigación y asistencia técnica para definir zonas de bajo riesgo de contagio de la COVID-19 y establecer medidas preventivas, que cuenta con la participación de investigadores sanitarios e ingenieros.

Ibercaja Actur (nuestra sede principal de exámenes Cambridge en Zaragoza) ha servido de instalación piloto para implantar el proyecto ‘CoviBlock’, del Instituto de Investigación Sanitaria Aragón (IIS Aragón), y cuenta desde el pasado 5 de abril con el sello ‘Somos CoviBlock CO2’, que acredita la buena calidad del aire para evitar el contagio del coronavirus SARS-CoV-2 por aerosoles. Enlace a la noticia en 20minutos.es.

¿Por qué se mide el CO2?

Para empezar, medir los aerosoles es casi imposible, es extremadamente difícil. Por eso se mide el dióxido de carbono (CO2) para hacernos una idea de cuántos aerosoles puede haber en un determinado espacio y saber la calidad del aire que se respira dentro del centro.

El centro IberCaja Actur cuenta con 15 medidores de dióxido de carbono, 14 interiores y uno en exterior. Este último para tener la referencia del estado del aire en la calle.

¿Qué medidas otras medidas contra la COVID-19 se toman?

Aparte de los protocolos sanitarios que implantamos después de confinamiento en todos nuestros centros de examen, ahora en IberCaja, gracias a estos sensores, la dirección del centro nos puede proporcionar datos (casi) en tiempo real sobre la calidad del aire. De esta forma, podemos ajustar la ventilación de las aulas de examen en función de la concentración de dióxido de carbono. Con esto intentamos asegurar el máximo confort a nuestros candidatos con un mínimo riesgo de contagio.

¿Cuándo empezó el proyecto ‘CoviBlock‘?

El proyecto CoviBlock empezó el pasado 5 de abril y desde entonces cuenta con el sello ‘Somos CoviBlock CO2’, que acredita la buena calidad del aire para evitar el contagio del coronavirus SARS-CoV-2 por aerosoles.

El centro IberCaja Actur es pionero en multitud de proyectos y colaboraciones con diferentes instituciones y empresas privadas y estamos muy orgullosos de nuestra colaboración con este centro.

Calidad y seguridad se ven enriquecidos con este elenco de investigadores trabajando en nuestras instalaciones

– la directora del centro May Forcén Montañes
Ibercaja Actur apoya el proyecto CoviBlock

Los expertos y la dirección del centro, recomiendan que para una buena calidad del aire, se mantenga una ventilación natural constante, es decir, tener siempre que se pueda mínimo una ventana (un poquito) abierta en cada aula de exámenes. Haciendo esto evitamos la concentración de aerosoles y evitamos generar un gran flujo de aire. Esto a su vez evita desperdiciar el calor o aire acondicionado y una mayor sensación de confort tanto para los candidatos como para el personal del centro.

Por supuesto todo esto tiene que ir acompañado de las buenas prácticas y de la ayuda de todos nuestros candidatos. ¡No es momento para no bajar la guardia!

Virginia Lyons Exam Centre en IberCaja Actur

Planes de futuro

En primer lugar, seguimos trabajando para ser más eficientes en todo lo que hacemos. La seguridad de nuestros candidatos, la del personal de nuestros centros y sus familias sigue siendo lo más importante para nosotros. Por otro lado, queremos seguir mejorando en todo lo que hacemos y llegar a ser el Centro examinador de referencia a nivel nacional.

En segundo lugar esperamos que todos los hábitos saludables y de limpieza adoptados durante la pandemia se queden con nosotros una vez esta acabe.

Nuestra colaboración con el centro IberCaja Actur

Llevamos colaborando con Ibercaja Actur desde el año 2012 y no podríamos estar más contentos. El personal del centro es muy amable y profesional y siempre predispuesto a ayudar. En cuanto al espacio, es muy amplio y luminoso. Cuenta con buena conexión con el transporte público (tranvía, bus y taxi) y un gran aparcamiento gratuito justo en frente por si prefieres venir en coche.

Esperamos mantener la colaboración con ellos muchos años de aquí en adelante y seguir mejorando cada día junto a ellos.

Alternativas a los exámenes Cambridge presenciales

Si aún no te sientes segur@ haciendo un examen de Cambridge con nosotros, que sepas que también existe la posibilidad de obtener una certificación oficial de Cambridge desde casa con Linguaskill. Este nuevo exámen de inglés de Cambridge se puede hacer o bien de forma presencial o desde casa y ademas obtienes los resultados en tan solo 48 horas. Puedes matricularte a Linguaskill desde aquí o si te sientes cómodo y necesitas un título de inglés reconocido a nivel mundial puedes matricularte a un examen de Cambridge tradicional haciendo click aquí.

Sea cual sea tu decisión lo más importante es que te sientas cómod@ y hacerlo en las mejores condiciones. Si te queda alguna duda o necesitas saber algo más nos puedes escribir tu pregunta abajo en los comentarios.