Este año Cambridge ha actualizado dos de sus exámenes: Key, equivalente a A2, y Preliminary, equivalente a B1. Estos cambios ya se aplican a todos los que os queráis presentar a estos exámenes. Hay que decir que no se ha cambiado todo el examen: basándose en las opiniones de candidatos, examinadores y profesores, han intentado modificar las partes que menos gustaban. Una de ellas es el Speaking de Key, cuyos cambios te explicaré a continuación.
Key: Speaking Part 1
En la primera parte del examen deberás contestar unas preguntas personales. Estas varían ligeramente: te pueden preguntar por tu familia, tu trabajo, tos amigos o tus hobbys. Esta parte de la prueba no ha sufrido cambios.
Key: Speaking Part 2
Los que llevéis un tiempo preparando a estudiantes o preparándoos el Key sabréis que, hasta ahora, el último ejercicio requería formar unas preguntas básicas a vuestro compañero en relación a una actividad. El compañero tenía información sobre dicha actividad y tenía que contestaros. Muchos alumnos tenían dificultad para entender qué debían preguntar, y otros pensaban que era un ejercicio excesivamente estricto. Por ello, esta parte se ha eliminado.
En su lugar, hay otra tarea colaborativa. Os darán un librillo con cinco imágenes relacionadas con un tema. Deberéis habar juntos sobre cuáles os gustan y por qué. Es positivo que intentéis interactuar con vuestro compañero, por ejemplo, preguntándole por sus preferencias. El examinador también os hará alguna pregunta relacionada con el tema. Esta parte durará entre cinco y seis minutos.
Ejemplos y materiales
Como ya sabéis en nuestra web hay un montón de contenido sobre los exámenes de Cambridge, en nuestra sección de exámenes de muestra y tutoriales podéis encontrar materiales para practicar. También hemos actualizado toda la información en las páginas de cada examen. En este caso si os interesa saber los cambios del Speaking de Key podéis acceder desde este enlace: https://www.vlec.es/examenes-ingles-general/a2-key/
También podéis ver cómo otros candidatos hacen el Speaking del Key. A continuación os dejo un vídeo hecho por Cambridge. Además, podéis ver los comentarios de los examinadores sobre la nota y las habilidades de los candidatos.
Como con todos los exámenes de Cambridge, la organización pone a vuestra disposición una gran cantidad de material. Por ejemplo, podéis descargaros un examen entero gratuitamente (haciendo click en Sample Paper).