Cambridge Zaragoza

Sesión de exámenes Cambridge en Zaragoza

Si estas leyendo este articulo, quizás estarás preparando por estas fechas el examen del First Certificate y andes un poco agobiado. Hoy terminamos nuestra pequeña serie de artículos para ayudarte a preparar cada una de las pruebas del First Certificate. En artículos anteriores hemos hablado de las otras partes: Reading & Use of English, Writing, y Speaking.

¿Cómo preparar el listening del First Certificate?

Consejos específicos para cada ejercicio

Cuando se preparan los ejercicios para el listening, se introducen pequeños trucos para hacerlos más difíciles y poner a prueba tus habilidades. Si escuchas la misma palabra que hay escrita en una de las opciones de respuesta, lo mas probable es que sea una trampa.

¿En qué consiste el listening del FCE?

El listening se compone de 4 partes con un total de unas 30 preguntas. Básicamente son una serie de grabaciones
que vas a escuchar 2 veces cada una. Antes de cada ejercicio te dan unos segundos para leer las preguntas y las respuestas posibles (en el caso del tipo test.)

Desde nuestro centro siempre recomendamos optar por el tipo de exámenes por ordenador ya que en la parte del listening tendrás tus cascos/auriculares que es una ventaja muy importante. Para mencionar algunas de las ventajas: mayor calidad de sonido, audio mas claro y limpio, posibilidad de ajustar el volumen a tu gusto independiente de los demás candidatos, aislamiento del ruido exterior que a veces es inevitable en la versión en papel. Si deseas matricularte a al first certificate solo tienes que seguir estos pasos.


  • Primera parte

Son 8 grabaciones de diferente tipo (cada una de ellas la vas a escuchar dos veces), como por ejemplo diálogos, o monólogos, sobre temas muy diversos y responder a 8 preguntas tipo test. Las preguntas serán sobre el tema planteado, de una manera indirecta.

  • Segunda parte

Es una grabación de unos 3 minutos y te piden que rellenes los huecos vacíos.  Quizás es es la parte más «complicada», pero si prestas atención se hace sin problemas

  • Tercera parte

Se trata de una grabación  con unas 5 personas y unas frases para relacionar. Tendrás que ver cuál se corresponde mejor con el audio.

  • Cuarta parte

Vas a escuchar una conversación y responder a una serie de preguntas tipo test.


Consejos

Listening

Listening

Lee las instrucciones del examen con atención suelen haber preguntas trampa y situaciones muy especificas. Tienes que prestar atención a lo que te piden y haz justo lo que te piden.

Lee las pregunta y respuestas antes de la grabación. Normalmente te dan unos segundos antes de las grabaciones para que leas las preguntas y respuestas, recuerda esto te puede dar pistas de lo que vas a escuchar a continuación.

 Toma apuntes durante la grabación. A veces es hablan rápido y puede que no recuerdes lo que han dicho. Es importante tomar notas de las palabras que tu creas importantes y que te hacen recordar una situación o momento durante la grabación.

Leer mucho. Si ya se que no tiene nada que ver con el listening pero leer es importante ya que desatolla tu nivel de entendimiento y vocabulario. A veces uno no sabe lo que significa una palabra pero a veces esto es fácil subentender por el contexto. Así que por esto es importante leer.

Entrenar el oído. Hoy en día con Internet es fácil tener acceso a un montón de cosas en inglés. Algunos incluso gratis. En esta página https://ororo.tv/es podéis ver series y películas en versión original y con subtitulo en español. En YouTube  por ejemplo hay películas gratis,  BBC Learning English ofrece un montón de recursos online como por ejemplo la  serie de podcasts  6 minutes english. Nuestra página web dispone de una  sección de recursos gratuitos para ayudarte a preparar tu examen.

Para terminar te recomiendo que practiques todo lo que puedas, a continuación te dejare unos enlaces con recursos gratuitos para preparar tu examen de Cambridge.

Si tienes cualquier duda ponte en contacto con nosotros y estaremos encantados de ayudarte