Linguaskill es el nuevo examen de Cambridge Assessment English. Con Linguaskill Puedes demostrar tu nivel de inglés desde casa en 48 horas.

Guia completa Linguaskill

Guía Linguaskill completa

¿Qué es Linguaskill?

Muchos de vosotros os preguntaréis qué es Linguaskill. A lo largo de este post vamos a ver qué es, porque aunque lo explicamos en este otro, no está de más rematar algunas cosas. Linguaskill es el nuevo examen de inglés de Cambridge English. Este nuevo formato de examen es un tanto diferente a los exámenes «main suite» (First, Advanced, etc). Como ya vinimos diciendo, Linguaskill es un formato novedoso que se hace por ordenador de forma presencial o desde casa y ofrece los resultados en tan solo 48 horas. Una de las características que diferencia a este examen de otros relativamente nuevos como Aptis o el de Oxford es que Linguaskill ofrece dos versiones de este examen: General y Business.

Si te interesa realizar este examen puedes matricularte online en menos de un minuto desde aquí.

¿Para qué sirve el Linguaskill?

Linguaskill sirve para un montón de cosas, como por ejemplo para solicitar becas, hacer un postgrado. Sirve también para las oposiciones o para irte de Erasmus. Por otro lado, también es útil en caso de que una empresa necesite contratar a alguien con cierto nivel de inglés, pues el aspirante puede rápidamente demostrar su nivel de inglés con Linguaskill ya que este test multinivel es bajo demanda, se puede hacer desde casa y los resultados estarán disponibles en 48 horas.

¿Qué niveles abarca este examen multinivel?

Linguaskill abarca los siguientes niveles del Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas (MCERL)

  • A1: Basic User – Breakthrough
  • A2: Basic User – Waystage
  • B1: Independent User – Threshold
  • B2: Independent User – Vantage
  • C1+: Proficient User

Como puedes ver, con este examen puedes demostrar (casi) todos los niveles de inglés, y digo casi porque el nivel C2 no está de momento.

¿Con qué nota se aprueba Linguaskill?

Esta es una de las preguntas que más nos hacen nuestros candidatos. Pues resulta que con Linguaskill ni se aprueba ni se suspende. Todo depende de la nota que pretendas/necesites obtener. Al igual que en los otros exámenes (main suite) obtendrás una nota para cada destreza: comprensión lectora (Reading), comprensión auditiva (Listening), expresión escrita (Writing) y expresión oral (Speaking). Encuentra más información acerca del Linguaskill aquí.

¿Qué nota se necesita para cada nivel?

Como te comenté antes, si te hace falta demostrar un nivel de inglés en concreto con Linguaskill es posible, pero, deberás obtener una nota mínima. Esta nota mínima para aprobar se corresponde con la de los otros exámenes de Cambridge.

Vamos a ver los puntos necesarios para cada nivel a continuación:

PuntosNivel MCERL
82 – 99Below A1
100 – 119A1
120 – 139A2
140 – 159B1
160 – 179B2
180 +C1 or above

Los puntos necesarios para aprobar el B1 Preliminary

Características de este examen

Tal y como hemos recalcado en diferentes ocasiones, Linguaskill es un examen multinivel que se va adaptando al nivel de cada candidato. Por eso la duración de algunas de las partes (lo veremos a continuación) puede variar en función de las respuestas del candidato. A continuación vamos a ver un video que explica muy bien cómo funciona este test de inglés multinivel

¿Qué partes tiene Linguaskill?

Linguaskill tienes 3 partes que se llaman módulos. A continuación vamos a ver todos estos módulos y en qué consiste cada uno de ellos:

  • Reading & Listening: número de preguntas variable. Entre los tipos de preguntas que puedes encontrar, puede haber:
    • Reading:
      • Read and select: leer una nota, noticia, diagrama, etiqueta, etc. con un texto corto y elegir la oración de tres (A, B o C) que más se parezca al significado del texto. (Similar a B1 Preliminary Reading Part 1)
      • Gapped sentences: leer una oración con un hueco y elegir la mejor opción (A, B, C o D) para rellenar el hueco. (Similar a Reading & Use of English Part 1 en B2 First pero a nivel de frase)
      • Multiple-choice gap-fill: elegir la palabra o frase correcta para rellenar huecos en un texto (A, B, C o D). (Similar a Reading & Use of English Part 1 en B2 First)
      • Open gap-fill: rellenar los huecos de un texto. En cada hueco se puede escribir una única palabra. (Similar a Reading & Use of English Part 2 en B2 First)
      • Extended reading: leer un texto más largo y responder una serie de preguntas de respuesta múltiple.
    • Listening
      • Listen and select: escuchar un extracto corto y responder una pregunta con tres opciones (A, B o C). (Similar a Listening Part 1 de B2 First)
      • Extended listening: escuchar un audio más largo y responder una serie de preguntas con respuesta múltiple. (Similar a Listening Part 4 de B2 First)
  • Writing: 2 partes
    • Part 1: escribir un email de, al menos, 50 palabras (15 min. aproximadamente)
    • Part 2: escribir una carta o un informe de unas 180 palabras (30 min. aproximadamente)
  • Speaking: 5 partes. Se hace a través del ordenador. Se graban las respuestas y las corrige un examinador de Cambridge.
    • Part 1: responder 8 preguntas sobre ti mismo
    • Part 2: leer 8 oraciones en voz alta
    • Part 3 (turno largo): hablar sobre un tema durante 1 minuto, con 40 segundos de preparación.
    • Part 4 (turno largo): hablar sobre una imagen durante 1 minuto. La imagen tiene una gráfica, tabla, etc. que el candidato debe comentar.
    • Part 5: el candidato da su opinión en forma de respuestas cortas a 5 preguntas acerca de algún tema en concreto. Tiene 1 minuto de preparación.

Nota
Los resultados del Reading y Listening salen por separado en el informe de resultados.

¿Me tengo que examinar de todas las partes del Linguaskill?

No, no tienes que hacer el examen completo. De hecho, este es uno de los puntos fuertes de Linguaskill: la posibilidad de realizar solo uno o varios módulos. Si quieres únicamente demostrar tu nivel oral, puedes elegir hacer el Speaking; si te interesa probar tu nivel escrito, puedes presentarte únicamente al Writing.

Por otro lado, si ya has hecho el examen completo o alguno de los módulos y quieres mejorar tu nota, tienes 3 meses para volver a presentarte a ese mismo módulo y subir tu nota. Esto significa que no tienes que volver a hacer todo el examen como pasa con los exámenes main-suite o los exámenes for Schools.

Duración del Linguaskill

Como ya comenté anteriormente este test multinivel es un test adaptativo, con lo cual Linguaskill no tiene una duración total determinada. Para que te hagas una idea, suele durar alrededor de 2 horas y media. Vamos a ver cuánto dura cada uno de los módulos:

MóduloTiempo
Reading & Listening60 – 85 minutos aproximadamente
Writing45 minutos
Speaking15 minutos aproximadamente

Tipos de examen

Linguaskill ofrece dos versiones de examen:

  • Linguaskill General: este examen evalúa el inglés hablado en el día a día y se trata de una opción válida para acceso a la universidad o en procesos de selección para puestos no ejecutivos ni de negocios. Los temas típicos en este examen incluyen trabajar, estudiar, planes de futuro, viajar y tecnología entre otros.
  • Linguaskill Business: esta versión del examen, obviamente, existe para usarse en un entorno ejecutivo y de negocios para procesos de selección en los que los candidatos deban conocer a fondo el inglés de negocios. Algunos temas cubiertos en este examen son la compra-venta de productos, la oficina, viajes de negocios, recursos humanos, etc.

Encuentra más información acerca del formato de Linguaskill aquí: https://www.linguaskillaragon.com/que-es-linguaskill/

Material de preparación para Linguaskill

En nuestra web dedicada al examen Linguaskill tenemos una sección entera dedicada a la preparación de este test. Aquí encontrarás exámenes de muestra y tutoriales para Linguaskill, información sobre el nuevo curso de preparación oficial desarrollado por Cambridge Assessment English, videos de Speaking, los criterios de evaluación y mucho más. Así que te invitamos a que visites nuestra web: https://www.linguaskillaragon.com/preparacion/

Resultados en 48 horas

Uno de los puntos fuertes de este nuevo examen de Cambridge English es que los candidatos obtienen sus resultados en tan solo 48 horas. Sí, dos días. Esto, en comparación con los exámenes de Cambridge actuales o los exámenes de otras instituciones, es un grandísimo avance. Con Linguaskill obtienes tus resultados en 48 horas.

¿Cómo se presentan los resultados?

Los resultados del examen de Linguaskill se presentan en un Test Report Form, es decir, un documento PDF con tus resultados, por lo que no tendrás que esperar a recibir un documento físico. De hecho, no se mandan certificados como tal para este examen, únicamente el Test Report Form descargable. Este documento, junto con el servicio de verificación de resultados de Linguaskill, valida por completo esta prueba.

En el Test Report Form verás el nivel según el Marco Común Europeo (CEFR) y según la escala de Cambridge. Estos resultados se especifican para cada una de las destrezas lingüísticas por separado, por lo que tendrás 4 apartados diferentes: Reading, Writing, Listening y Speaking. Así se podrá ver a simple vista tu nivel en cada destreza. Y si te has presentado a más de una destreza, también podrás ver una puntuación media de todas las destrezas.

A continuación vamos a ver un ejemplo de Test Report Form de Linguaskill

Ejemplo de Test Report Form de Linguaskill

¿Voy a obtener un certificado si hago el Linguaskill?

No, lo que vas a obtener tras realizar el Linguaskill no es un certificado como tal. Lo que vas a obtener es el Informe de resultados del que te he hablado antes, el Test Report Form. Este informe junto con el servicio de verificación de resultados ofrece casi la misma validez que un certificado oficial de Cambridge. Digo casi porque se puede dar el caso que alguna institución te pueda poner pegas si presentas este informe. Si es tu caso, ponte en contacto con nosotros e intentaremos ayudarte en todo lo que podamos. Sin embargo, lo suyo es que te asegures antes de si el organismo/institución acepta y reconoce Linguaskill como prueba válida. En este apartado puedes comprobar si tu universidad acepta Linguaskill.

Precio de Linguaskill

Como hemos visto antes, no tienes que presentarte a todos los módulos así que El precio de Linguaskill es variable. Si vas a hacer el Linguaskill con nosotros el precio es el siguiente:

  • Examen completo: 110€
  • 2 módulos: 100€
  • 1 módulo: 50€

Cómo se corrige y evalúa Linguaskill

El módulo de Reading & Listening lo corrige el ordenador conforme vas haciendo el examen. Sin embargo, los otros dos módulos (Writing y Speaking), era de esperar que los corrigieran personas físicas. ¡Pero no! Si bien el Speakinges corregido por personas físicas, entrenadas para ello, el Writing es corregido por un sistema de inteligencia artificial. Este sistema se llama Linguaskill automarker, y puedes ver cómo funciona aquí:

¿Cómo matricularse para Linguaskill?

Otro punto fuerte de Linguaskill es que este examen es bajo demanda. ¿Qué quiere decir esto? que puedes hacerlo cuando a ti te venga bien, no hay unas fechas preestablecidas sino más bien todo lo contrario, te examinas cuando quieras.

Para realizar la matrícula tan solo tienes que ir a nuestra web de Linguaskill: linguaskill-online.es y elegir el día que te venga bien examinarte. Como podrás ver hay convocatorias casi todos los días, pero si por un casual te quieres matricular para una fecha en concreto y no está disponible lo puedes indicar en el apartado de «Más información» de la página de pago de la matrícula y listo.

Libros para preparar Linguaskill

A día de hoy, no hay material de preparación para Linguaskill que sea exclusivo de este examen. Y sinceramente, no tiene mucho sentido que lo haya, aunque seguro que ya están trabajando en ello. Por ello, lo mejor que puedes hacer, dado el formato de este examen, es prepararte con material de preparación para el nivel que te interesa. Si quieres preparar el nivel B1, cómprate libros de nivel B1; si te interesa el B2 prueba con libros para preparar el First y así sucesivamente.

Además, recuerda que todas las preguntas tienen formato parecido a exámenes ya existentes de Cambridge, por lo que practicar con exámenes de Cambridge es una magnífica idea.

Por qué elegir Linguaskill en vez de Aptis u Oxford

Aptis

Es fenomenal que haya variedad de exámenes de certificación de inglés. Es genial. El problema es que no todos los exámenes ofrecen las mismas ventajas que los exámenes de Cambridge. Es el caso de Aptis, cuya mayor desventaja frente a una certificación de Cambridge es que no se adapta totalmente al Marco Común Europeo de las Lenguas (MCERL). Por lo tanto, este examen no demuestra exactamente el nivel de inglés como lo hace la institución de Cambridge, EOI u Oxford. Eso no es bueno para nadie y menos para el candidato, porque realmente es engañarse a sí mismo. Además esta circunstancia, conocida por muchos profesionales del sector, hace que en algunos lugares la certificación de Aptis no sea vista con muy buenos ojos pudiendo perjudicarte en procesos de selección de empleo o cualquier cosa para la que es necesario un certificado de inglés.

Otra desventaja del Aptis es que (de momento) no está tan extendido como Cambridge. Aquí en Aragón por ejemplo casi ni se sabe de su existencia y no existe la posibilidad de presentarse dentro de la comunidad, por lo que para realizarlo el candidato debe trasladarse a otras ciudades.

Oxford

La prestigiosa universidad de Oxford lanzó también su examen multi-nivel de inglés llamado «Oxford Test of English«. En cuanto a este examen, simplemente es otra alternativa, no tiene nada en especial. Comparado con el Linguaskill de Cambridge, el examen de Oxford (OTE) solo certifica 3 niveles, desde el A2 hasta el B2 mientras que el Linguaskill sí que sirve también para el C1.

En cuanto a los resultados del Oxford, estos estarán disponibles pasados 15 días del examen mientras que con Linguaskill obtienes tus resultados en tan solo 48 horas. Además, aún no todos reconocen este examen para convalidaciones, oposiciones, y demás, por lo que te recomiendo que te informes muy bien antes de hacerlo.

Volviendo a Cambridge, esta institución cuenta con un una experiencia brutal, una infraestructura asentada y un montón de datos sobre los errores cometidos por los candidatos en exámenes anteriores. Con esto se consigue mejorar los libros y material de preparación de exámenes reforzando así las principales debilidades de los estudiantes. Esto es beneficioso para todos. El candidato tiene acceso a unos materiales de preparación de calidad y realmente útiles a la hora de preparar su examen de inglés, cosa que hará que uno aprenda inglés de verdad. Además Cambridge tiene acceso a mucha información que le permite mejorar aún más sus exámenes, libros y servicios.

En definitiva, al contar con el respaldo de Cambridge, la institución de certificación y exámenes de inglés más reconocida del mundo, especialmente en Europa, seguro de que Linguaskill es mejor que Oxford y Aptis. Por ello, con este innovador examen de inglés te vas a ahorrar los problemas que puedas encontrarte con Aptis u Oxford, especialmente los primeros.

¿Sirve Linguaskill para oposiciones?

En la mayoría de comunidades autónomas Linguaskill es reconocido como una prueba válida para las oposiciones. Aquí en Aragón, Linguaskill fue reconocido el pasado mes de Agosto como válido para todos los niveles desde A1 hasta C1.

Conclusión

Linguaskill es el nuevo test multinivel de Cambridge con el que puedes conseguir tus resultados en 48 horas y ahora también desde casa. Se trata de la mejor alternativa a los exámenes de Aptis u Oxford, con mucha más calidad (desde nuestro punto de vista). Linguaskill complementa al resto de exámenes de Cambridge ofreciendo solución a todos los candidatos y, sinceramente, esto nos beneficia a todos.

Si necesitas más información, puedes visitar nuestra web oficial dedicada exclusivamente a Linguaskill.